Ceviche de pescado a mi manera
No se si conocerás el ceviche (o cebiche), un plato muy típico de los países latinoamericanos y que consiste básicamente en una carne o un pescado aliñado con cítricos.
Cada país (y casi cada persona) tiene una manera distinta de prepararlo y todas son deliciosas. Yo la primera vez que probé el ceviche fue en casa de mi hermana Naty, que como buena peruana lo tiene entre sus platos favoritos.
El caso es que me gustó tantísimo que me puse a buscar recetas como loca y aluciné con la cantidad de maneras distintas de prepararlo que al final adapté una a los ingredientes que más me gustaban.
El ceviche es un plato ideal para el verano ya que es muy fresquito y ligero así que puedes dejarlo preparado en la nevera y servirlo cuando quieras.
Además es un plato súper barato (al prepararse en frío no tienes que encender el fuego para nada) y que admite tooodos los ingredientes que puedas imaginar. Espero que mi manera de preparalo te guste y te animes a cocinarlo.
Ingredientes para 4 personas
(Si te gustan otro tipo de verduras puedes cambiarlas)
- 300 g. de corvina, merluza o el pescado que más os guste (preferiblente blanco).
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 2 tomates.
- Media cebolla.
- 5 limas.
- 1 ramillete de cilantro.
Preparación
El primer paso es «cocinar» el pescado con el zumo de 4 limas. Yo he elegido panga porque era el pescado que estaba de oferta en el mercado pero puedes utilizar el que tú quieras.
Para ello corta el pescado en cuadritos pequeños y ponlo en un bol.
Exprime el zumo de 4 limas y añádeselo al pescado (que lo cubra totalmente).
En todas las recetas de ceviche de pescado suelen dejarlo macerar en torno a una hora, pero a mi me gusta que se macere más tiempo así que lo suelo dejar en la nevera unas tres horas. Cúbrelo con papel film así no absorberá los olores de la nevera y se cocinará mejor.
Mientras, en otro bol preparamos «la guarnición» del ceviche. Para ello cortamos el pimiento verde, el rojo, la cebolla y los dos tomates en cuadritos pequeños.
Cuando hayan trascurrido las tres horas escurrimos el pescado (verás que ha cambiado a color blanco) que ya estará «cocinado» y lo añadimos a la guarnición.
Añadimos el cilantro (al gusto, según te guste más fuerte o más suave, yo suelo echar un ramillete sin el tallo).
Por último añadimos sal al gusto…¡y listo!. Ya tenemos nuestro rico ceviche preparado.
Como ves es bien sencillo y admite todo tipo de ingredientes, así puedes aprovechar ingredientes que tengas por casa (ya sabes que en Ahorradoras somos súper fans de la cocina de aprovechamiento).
Ya sabes que estaremos encantadas de que compartas las recetas de ceviche que conozcan o que sean típicas de tu país.
Recuerda que puedes ver muchas más recetas sencillas y baratas como ésta clicando aquí.
Ah!! Y si quieres ahorrar al máximo a la hora de hacer la compra no te olvides de imprimir estos cupones con descuentos para tu compra diaria en el súper.
¡Buen provecho!