Cómo limpiar el cubo de la basura
Me da mucha rabia cuando abro el mueble en el que tengo el cubo de la basura y me viene mal olor, a pesar de sacar la basura a diario y lavarlo con lejía cada cierto tiempo.
Normalmente cada 15 días o 3 semanas lo lavo a fondo. Le echo lavavajillas, limpiasuelos, lejía y agua caliente y lo dejo así varias horas. Luego con un estropajo lo friego bien por dentro y por fuera y dejo que se seque al aire. Y luego, para el día a día, voy aplicando estos trucos para que no desprenda malos olores:
- Si prefieres no usar productos tóxicos puedes usar vinagre blanco. Pon 3 tazas de vinagre y agua caliente durante 2 horas. Luego deja que se seque al aire.
- Una vez más, el bicarbonato es uno de nuestros mejores aliados a la hora de limpiar. Espolvoréalo en el fondo del cubo y deja que repose toda la noche (yo lo hago después de sacar la bolsa llena). El bicarbonato absorberá los malos olores. Aquí te dejo 9 usos más del bicarbonato.
- Si tienes en casa carbón vegetal, del que se utiliza para las barbacoas, puedes poner unos cuantos trozos en el cubo, debajo de la bolsa. Este mineral capta los malos olores.
- Impregna esencia de vainilla en un algodón y ponlo en el fondo del cubo. Esto hará que al abrir el mueble te venga un agradable olor. Además, a penas lo mancharás. También puedes usar aceites esenciales.
- Si tienes menta en tu huerto puedes poner unas hojas debajo de la bolsa nueva. También hay a quien le gusta poner cáscaras de cítricos, pero a mi la verdad es que no me gusta porque creo que me vuelve a ensuciar el cubo, que es precisamente lo que quiero evitar.
¿Qué te parecen estos trucos? ¿Cómo mantienes tú los malos olores a raya? Espero tus comentarios!!
Por último, te recuerdo que hemos puesto en marcha el Club de Probadoras de Ahorradoras para que ahorres día a día. Es gratis y puedes disfrutar de muchísimas ventajas y productos gratis. En este enlace puedes inscribirte.
¡Feliz ahorro ? !