Cómo limpiar las encimeras según su material

publicidad

Seguro que muchas veces has tenido dudas de cómo limpiar la encimera de la cocina para desinfectarla sin dañarla ni hacerle rayazos, de una forma natural y rápida. Por eso he recopilado diferentes formas de limpiar la encimera según su material de fabricación para que quede estupenda.

encimera

Encimeras de silestone (cuarzo compacto)

Es el material más actual, y al no ser poroso puedes limpiarlo con agua y un jabón neutro. Intenta evitar desengrasantes y lejía porque se comerán el brillo. Para que no queden manchas ni marcas aclarala siempre con una bayeta húmeda y luego para que quede estupenda sácale brillo con un trapito seco con multiusos o limpiacristales, ¡¡quedará estupenda!! Aquí te dejo unos trucos para desinfectar la bayeta y la esponja de la cocina.


El principal problema que le veo a este material es que se raya con facilidad. No coloques ollas muy calientes encima y utiliza siempre tablas para cortar alimentos.

multi

Encimeras de granito (piedra natural)

Es un material resistente que soporta muy bien el calor y no se ralla con facilidad aunque debes tener cuidado para que no pierda el brillo. Echa mano del bicarbonato disuelto el agua para desinfectarla aun que también puedes usar desengrasantes tipo KH-7 o un chorrito de lejía o amoníaco disuelto en agua.

Encimeras de mármol (piedra natural)

Lo más negativo de estas encimeras es su porosidad. Si no limpiamos las manchas al momento es posible que las absorba y sean mucho más difíciles de quitar. No es aconsejable usar productos ácidos como el limón o el vinagre porque se comen el brillo natural de la piedra. Otro inconveniente es que no resiste bien los golpes fuertes. Utiliza agua caliente y jabón neutro para limpiarla a diario.

publicidad

Encimeras de madera

Este tipo de encimeras son muy delicadas sobre todo con el agua y el calor. Por eso debes evitar que se humedezca en exceso y no apoyar recipientes muy calientes sobre ella porque puede quedar marca. No utilices agua para limpiarla, un trapito húmedo es más que suficiente. Cada dos o tres meses aplica un aceite especial (lo encontrarás en tiendas especializadas) para que se mantenga hidratada y bonita.

madera

Encimeras de formica

Uno de los materiales más económicos es la formica. Una encimera de este material puede costar entre 70 y 200 euros según su calidad. El principal inconveniente es que soporta mal el exceso de agua pero es muy resistente al calor y los rayazos a penas se notan, a menos que sean muy profundos. La formica es la placa decorativa, resistente y dura, que se coloca encima de un aglomerado de madera (de ahí la mala resistencia al agua). Acepta todo tipo de productos a la hora de limpiarla pero solo con trapito húmedo, sin utilizar demasiado líquido.

enci fin

Encimeras de corian

Lo más curioso de este tipo de encimeras es que no tiene juntas, en la fábrica se corta la pieza entera, a medida. Es un material duro, resistentes a los arañazos e impermeable. No es muy frecuente verlas porque son caras, pero al no tener juntas se limpiar muy fácilmente con agua y jabón neutro. Puedes echar unas gotitas de lejía disueltas en agua para desinfectarla.

Encimeras de acero

Si tienes un restaurante es posible que tengas este tipo de encimeras. Son caras pero muy resistentes a la temperatura y a los ácidos. Permiten todo tipo de productos a la hora de limpiarlas y desinfectarlas. Pero si no la secas bien y le sacas brillo le quedarán todo tipo de marcas

¿Cómo limpias tú la encimera de la cocina? Te dejo una recopilación de los trucos de limpieza fáciles, rápidos y económicos que tenemos en Ahorradoras. Y lo que quieres es dejar como nueva la mampara del baño en este enlace encontrarás unos trucos muy útiles.

¡Feliz ahorro 🙂 !