Cómo ahorrar reciclando muebles

publicidad

Dando una nueva vida a tus objetos puedes ahorrar mucho dinero. Vamos a ver algunos ejemplos que pueden inspirarte para que tu casa luzca de una forma distinta reciclando muebles.

Cómo ahorrar reciclando muebles

Con una escalera: A las escaleras se le puede dar muchos usos. En este caso se ha optado como librería. Puedes pintarla del color que más te guste y tendrás un mueble muy original.


Cómo ahorrar reciclando muebles

Palets: Si tienes acceso avarios palets, puedes hacer tu propio somier. Pinta la madera en color blanco y coloca el colchón directamente sobre ellos. Y si dejas una pequeña parte fuera del colchón, te servirá también de mesita de noche.

Cómo ahorrar reciclando muebles

Cajas de frutas: Las cajas de fruta de madera pueden darte mucho juego. Puedes colocarlas de la manera que más te convenga para crear un mueble de la entrada o un zapatero.

Cómo ahorrar reciclando muebles

Recicla una maleta vieja: Y haz tu propio sillón. Con un poco de maña vas a realizar un mueble único y exclusivo partiendo de una vieja maleta.

Cómo ahorrar reciclando muebles

Las revistas ya leídas: Seguro que has llegado a acumular muchas revistas, puedes hacer un puf con ellas y un cojín. Para que no se caigan, puedes atarlas con un par de cinturones.

publicidad

Cómo ahorrar reciclando muebles

Bobina de cable: Esta mesa me parece muy original, se trata de crear tu propia mesa con ayuda de una bobina de cable. Puedes pintarla del color que mejor combine con el resto de la estancia.

Cómo ahorrar reciclando muebles

Con perchas: Fíjate lo que puedes hacer uniendo varias perchas. Un dispensador para  guardar los platos o las tazas. Todo es cuestión de ponerle imaginación.

Cómo ahorrar reciclando muebles

Más maletas: Y de nuevo recurrimos a una maleta para crear un precioso y original mueble para el baño. Con luz y baldas incorporadas 😉

Cómo ahorrar reciclando muebles

Estas son algunas ideas que hay para reciclar los muebles en casa y crear piezas únicas y exclusivas.

Antes de comenzar, te interesa leer este post que ha escrito Laura con algunas ideas para restaurar un mueble.

Fuente: LaBioguía