Trucos para limpiar plástico pegajoso
Seguro que en alguna ocasión y a la hora de limpiar os habéis encontrado con alguna superficie plástica que está pegajosa (a mi me pasa mucho con los juguetes del peque) y os las habréis tenido que componer para acabar con esa clase de suciedad.
Hay muchas cosas de plástico en nuestros hogares que debemos limpiar a menudo(ver trucos que te ayudarán a limpiar menos) para que éstos no pierdan sus cualidades como por ejemplo el color.
Puede que por la propia suciedad, porque tenían anteriormente una pegatina o por cualquier otra causa, el tacto de algunos objetos resulta bastante pegajoso, lo que además de incómodo da aspecto de suciedad, aunque lo limpiemos todos los días.
Pues bien, hoy os queremos dar unos consejos para que eliminar esa sensación de «pegote» tan desagradable sea una tarea mucho más sencilla.
Limpiar plástico pegajoso con:
Jabón de lavavajillas
Aplicándolo directamente y dejándolo operar por sí mismo durante unos minutos, después frotar bien con un paño y finalmente aclararlo con agua, lo mismo que ocurre con el vinagre.
Alcohol
Aunque con este material hay que tener cuidado porque puede afectar al color del plástico. Siempre es mejor que uses un algodón empapado en alcohol en una zona donde no se note demasiado en caso de que haya un fallo. Si no hay fallo puedes aplicar el alcohol en todo el objeto.
Amoníaco
Tiene poderes desengrasantes así como una limpieza máxima. Con guantes, un algodón empapado y las ventanas abiertas para evitar sus vapores, acabarás con los restos de suciedad en cualquier superficie plásticas (eso sí, es muy importante que diluyáis el amoniaco en agua y lo utilicéis en una zona ventilada).
Seguro que algunas de vosotras conocéis más trucos para eliminar esa «suciedad pegajosa» del plástico, éstos tres son los que hemos probado nosotras ¡y funcionan!
De todas formas, he querido dejarte a continuación un vídeo con el paso a paso para limpiar el plástico de una manera efectiva ¡Espero que os resulte muy útil!
Y ya para acabar, muchas veces nos preguntáis por recipientes de plástico para organizar las cosas de casa que estén a buen precio así que aquí os dejo esta selección por si os resulta de utilidad.
- DIMENSIONES DE LA CAJA DE ALMACENAMIENTO: Externo: A 39 x F 28,5 x A 18 cm ( A x F x A) |Interno: A 28 x F 22,5 x A...
- CAPACIDAD DE LA CAJA DE ALMACENAMIENTO: El volumen de una caja es de 15L; además, la capacidad de este producto es...
- MATERIAL DE LA CAJA DE ALMACENAMIENTO: Este producto ha sido fabricado con un plástico libre de BPA...
- SECURIDAD Y MANGO INTEGRADO: Este producto ha sido equipado con clips para asegurar el cierre después o antes del...
- DISEÑO DE CAJA DE ALMACENAMIENTO: La forma de este producto ha sido pensada para adaptarse a diferentes estilos y...
- DIMENSIONES DE LA CAJA DE ALMACENAMIENTO: Externo: A57.5 x F39 x A20.5 cm| Interno: A43.5 x F30 x A19 cm ( A x F x...
- CAPACIDAD DE LA CAJA DE ALMACENAMIENTO: El volumen de una caja es de 30L; además, la capacidad de este producto es...
- MATERIAL DE LA CAJA DE ALMACENAMIENTO: Este producto ha sido fabricado con un plástico libre de BPA...
- SECURIDAD Y MANGO INTEGRADO: Este producto ha sido equipado con clips para asegurar el cierre después o antes del...
- DISEÑO DE CAJA DE ALMACENAMIENTO: La forma de este producto ha sido pensada para adaptarse a diferentes estilos y...
- MEDIDAS: 38 x 48 x 26 cm
- Libre de BPA: Polipropileno de calidad
- CON ASAS: hechas de ABS, añadiendo resistencia
- SIMPLE: Fácil de limpiar
- FABRICADO EN ESPAÑA: por la marca Tatay
- Perfecta para guardar lápices, rotuladores y pequeños accesorios
- Puede apilarse para ahorrar espacio
- Limpiar con una suave solución jabonosa
Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados
¿Qué os parecen estos trucos?¿Cómo limpiáis vosotras el plástico? Ya sabéis que podéis dejarnos todos vuestros consejos en los comentarios de este post. ¡Nos encantará conocer todos vuestros trucos!