Agua de coco
¡¡¡Es domingoooooo!!! Y, como cada domingo, intento traerte una review de algún producto del que me gustaría hablarte, por A, por B, por C….jajaja. Es decir, porque me ha gustado, no me ha gustado o es una novedad y te la muestro por si no la conocías y la quieres probar.
Ojo, también porque me lo hayas recomendado. Así que, me encantará compartas con la comunidad, todo aquello que pruebas y recomiendas para que vayamos probando productos que destacan por su relación calidad-precio. ¡Claro que sí! Si es que, entre todas y todos podemos aprende un montón! 🙂
El caso es que en una ocasión hablé del agua de coco de Mercadona y, a raíz de ahí, recibí muchas peticiones para ampliar la información.
No es que suela comprar agua de coco pero aquella vez lo hice dado que, preguntando en Mercadona por leche de coco para hacer una receta que había visto en Youtube, la dependienta nos mostró este producto y, aunque no servía para lo queríamos (por no ser leche, si no agua), lo compramos igualmente para probarlo.
No estaba mal y parece ser que tiene muchas propiedades pero como no es un producto barato, no lo he vuelto a comprar.
Este mes, al recibir la Degustabox me he llevado una sorpresa viendo que me venía agua de coco. En este caso, es de la marca Zico. ( Abajo te dejo foto de lo que lleva la caja de Octubre, bueno, que llega en Septiembre).
El agua de coco es bajo en calorías y rico en potasio y magnesio. Sirve para hidratar el cuerpo y reponerlo después de realizar esfuerzos ya que, además, ayuda a reducir la fatiga. ¡No te quejarás de las fotazas que hoy te estoy poniendo! Toma, que se vea todo bien…jajaja.
Yo me lo estoy tomando estos días tras hacer zumba aprovechando que lo tengo y que apetece fresquito. Indica en el envase que ellos se preocupan de que no tengas que realizar el esfuerzo de romper un coco para poder extraer todo su agua, una tarea no demasiado fácil, es cierto. Así que, tras venir sudada y con mucha sed, abrir la nevera y ponerme un vasito (no mucho, para que dure…jajajaja) de este agua, me sienta divinamente :D. Ahora, no sé si lo compraría, quizá me decantaría por la opción que te contaré más abajo
Aquí verás el color que tiene, por cierto.
En cuanto a su sabor, así de primeras le he encontrado un saborcillo raro y enseguida me he puesto a mirar lo que lleva: agua de coco a partir de concentrado (reconstituida con agua mineral natural) y aromas naturales. Hace mucho del de Mercadona pero creo recordar que sabía más bueno.
Éste viene de Italia, van 400ml y cuesta 1,79 €. No es excesivamente caro pero, claro está, nada más natural que comprarte tú el coco, sacarle el agua, romperlo y seguir disfrutando del resto del coco y todas sus propiedades. Yo prefiero esta opción, mucho más natural aunque más engorrosa, claro. Si te animas a hacerlo, en nada te vamos a contar unos truquis para abrir un coco en casa de forma fácil.
Con el coco puedes hacer muy ricas recetas, por ejemplo las bolitas de coco que me enseñó a hacer Arsenio o el flan de coco, receta de Paqui. De ambas recetas hice vídeo ( suscríbete al canal si te apetece desde aquí). También Alma, de Objetivo Cupcake, tiene la receta de cupcakes de coco, además, con montones de fotos 😛 ( me encanta el coco, me derrito de pensarlo) y los de directoalpaladar unos cupcakes de vainilla con frosting de foto, digo, de coco, cuya foto no deja indiferente.
De todas maneras, si te gusta tanto como a mi el sabor del coco, gastronomiaycia tiene recopiladas 12 recetas con coco rallado.
Espero que esta info, como la de otras reviews, te sea útil, principalmente si eres de esas personas que me preguntaban por agua de coco de otras marcas. No he probado más, aparte de estas dos, pero sí sé que en los últimos años han salido muchas a la venta.
Y, a ti ¿te gusta el agua de coco? ¿has probado estas u otras marcas? ¿cuál recomiendas?