Usos y beneficios del agua de cocer el arroz
No me gusta tirar nada en el día a día, por eso desde Ahorradoras intentamos darle otros usos a cosas que normalmente se desechan: cáscaras de huevo, cáscaras de melón y sandía, posos de café, cáscaras de limón y muchos más.
Ahora le toca al turno al agua sobrante de cocer el arroz. Mi madre es de las que cocina el arroz de tal forma que el agua se evapora por completo, pero si como yo no sabes pillarle el punto así y prefieres echar mucha agua y luego escurrirlo te servirá esta forma de aprovechamiento del agua. En este enlace puedes consultar todas las recetas de arroz que tenemos en Ahorradoras.

El agua en el que hervimos el arroz tiene muchas vitaminas y nutrientes: potasio, ácido fólico, magnesio, vitamina B y hierro. Por eso tiene múltiples beneficios para la piel y el organismo. Aunque los consejos que he recopilado no sustituyen para nada a una consulta con tu médico, espero te sean útiles.
Problemas estomacales: si estás mal del estómago y te recomiendan una dieta blanda no comas solo merluza cocida o arroz hervido, tómate también el agua del arroz a modo de infusión. Te ayudará a frenar vómitos y diarreas, y estarás hidratada.
Fiebre: si no tienes regulada la temperatura del cuerpo prepara una infusión de arroz. Si la fiebre sube o persiste acude a tu médico de cabecera.
Durante el embarazo y la lactancia: este agua hará que se incremente la producción de leche.
Estreñimiento: es un remedio natural que se usa desde ace muchísimos años. De hecho seguro que en casa de tus padres o abuelos lo hayas escuchado alguna vez.
After sun: refresca la piel con este agua después de exponerte al sol. Además, previene el envejecimiento prematuro de la piel y ayuda a cerrar los poros.
Piel irritada: moja un algodón en el agua del arroz y pásalo por la zona con irritación, notarás el alivio. Si sueles exfoliarte la piel consulta esta guía.
Brillo al cabello: reutiliza el agua que te sobra de cocinar el arroz para enjuagarte el cabello, luego lávalo como de costumbre. Estará más brillante y sedoso.
Deporte: si vas a practicar deporte te dará un extra de energía.
Y hablando de agua consulta aquí cuanto pagamos de agua según en la zona del país en la que vivimos.
¡Feliz ahorro 😉 !