Errores que cometemos en el supermercado
Si eres fiel seguidora de Ahorradoras sabrás que este es un tema que tratamos bastante porque el supermercado es casi para todos el establecimiento en el que más compramos, por eso los trucos de ahorro siempre son bien recibidos.
Hace unos meses nuestra compañera Elena comparaba supermercados para saber cual era el más barato y aquí tienes el resultado. Y si te gusta que te envíen la compra a casa descubre que establecimientos tienen este servicio al mejor precio o ¡gratis!
Errores que cometemos en el supermercado
- Comprar siguiendo una receta: Cuando planifiques tu menú semanal échale antes un ojo a los folletos de los supermercados para saber que productos estarán de oferta o fijándote en que sean artículos de temporada. Así evitarás pagarlos más caros. Por ejemplo, si es época de tomates y están baratos haz un menú basado en ellos: tomates rellenos un día, sopa de tomate otro día, ensalada al tercero… comerás sano, variado y barato.
- «Picar» con las campañas de marketing. Por ejemplo, artículos baratos que ponen cerca de la caja para que piques mientras haces cola. Analiza si los necesitas o si son gastos hormiga que te impiden ahorrar.
- Ir a la compra con hambre. Se te antojará todo jeje.
- Abusar de los platos preparados o precocinados. En vez de comprar cremas de verduras en brick o en polvo pon la olla a hervir, dedícale un ratito y tendrás más cantidad por menos dinero. No olvides que siempre puedes congelar lo que te sobre!
- Coger los productos que colocan a la altura de la vista. Si vas a comprar atún, por ejemplo, no cojas el que te ponen a la altura de los ojos. Mira hacia arriba y hacia abajo y busca el que más te convenga.
- No comprar a granel y al corte. Normalmente es más barato y los productos duran más. Además, evitarás llevarte bandejas y plásticos a casa que terminarás desechando. Fíjate en el precio del kilo (y no de la bandeja) para saber si los envases salen a mejor precio.
- No llevar los cupones descuento: ERROR!!! Siempre tienes que salir de casa preparada con los cupones descuento. Recuerda tener en la cartera las tarjetas de fidelidad de los supermercados. La de DIA y CARREFOUR, por ejemplo, te pueden dar muchas alegrías!
- No analizar las promociones. Aunque un producto te lo pinten como la rebaja del mes… analízalo! Puede que termines comprando cosas que no necesitas a un precio que no es tan barato.
- No revisar el ticket de compra. Además de saber si te han cobrado bien también puedes analizar si has abusado de dulces, cuantos productos de marca blanca has comprado, cuantas promociones has aprovechado o si has comprado suficiente fruta y verdura fresca.
¡Feliz ahorro 🙂 !