Postres por menos de 5€: magdalenas de frambuesa

Seguro que todo@s conocéis alguna receta para elaborar magdalenas caseras. El otro día, buceando por internet, encontré en el blog Más Dulce que salado esta receta y decidí probarla ya que me pareció muy fácil, rápida y económica, y me animé a hacerla. El resultado fue genial ya que en muy poco tiempo tenemos unas magdalenas muy resultonas y ricas, por eso, quería compartirlo con vosotr@s a ver qué os parece. Ah, y he añadido unos trucos, cosecha personal, que espero os sean útiles 😀

Ingredientes:


  • 180 g. de harina con levadura
  • 100 g. de frambuesas
  • 90 g.de azúcar
  • 2 huevos
  • 60 ml. de leche entera
  • 80 ml. de aceite de girasol
DSCN2307
 Elaboración: 
Precalentamos el horno a máxima potencia.
Batimos el azúcar y los huevos
Truco: cuánto más tiempos lo hagamos, más aire cogerá la masa, y más subirán las magdalenas.
Añadimos el aceite y la leche y continuamos batiendo
Truco: lo ideal es batir al principio sólo en el centro y luego ir hacia los bordes, así se mezclarán mejor los ingredientes
DSCN2320
Añadimos la harina con la levadura tamizada.
DSCN2327
 DSCN2329
DSCN2335
Repartimos la masa en los moldes y añadimos una o dos frambuesas en casa una (las frambuesas se pueden omitir o sustituir por pepitas de chocolate, cacao el polvo…)
DSCN2344
 Colocamos la bandeja en el centro del horno con aire arriba y abajo. Horneamos durante 20 minutos a 180º (con el horneado hay que tener cuidado, ya que no todos los hornos calientan igual, al igual que con los bizcochos hay que pillarles bien el truco)
DSCN2349
Y ya está. Como veis en muy poco tiempo podemos tener unas ricas y originales magdalenas caseras. Espero que os gusten y que os animéis a hacerlas.
DSCN2353
MAGDA
 A mi me quedaron así de doraditas. Y de sabor estaban riquísimas.
Si queréis ver más postres por menos de 5€ como un volcán de chocolate, un bizcocho de yogurt y queso o unas natillas caseras sólo tenéis que visitar nuestra sección de recetas.
Ah, y en breve os enseñaremos a elaborar un rico pudin o puding casero para aprovechar las magdalenas y bizcochos que se quedan un poco duros 🙂