7 productos de limpieza que nunca se deben mezclar
Cuando hablamos de temas de limpieza y hogar en la comunidad siempre nos sugerís un montón de productos (¡y nos encanta!) sobre todo si son cosas cotidianas que todos y todas tenemos en casa como el vinagre o el bicarbonato de los que os hemos hablado en muchísimas ocasiones.
El problema surge cuando en un mismo espacio utilizamos productos diferentes que son incompatibles entre sí ya que pueden producir una reacción bastante tóxica en nuestro cuerpo. Un ejemplo muy típico suele ser la cocina ya que los numerosos tipos de superficies que encontramos hace que tengamos que usar productos distintos y es bastante fácil que éstos se mezclen entre sí.
Para evitar cualquier problema y utilizar todos los productos de forma segura, a continuación os cuento qué tipo de limpiadores no se deben mezclar bajo ninguna circunstancia. ¡Espero que os resulte muy útil!
LEJÍA+AMONIACO
Una de las mezclas más tóxicas que hay, de hecho, mi madre tuvo un incidente (no muy grave, afortunadamente) ya que no se dio cuenta que e agua del cubo tenía restos de lejía y añadió amoniaco para fregar el suelo. Según nos contó, de repente empezó a toser y a ahogarse y es que, una vez en el médico, nos enteramos de que esta mezcla produce vapores muy dañinos para el sistema respiratorio.
LEJÍA+ALCOHOL DE LIMPIEZA
En los últimos años se ha puesto muy de moda utilizar el alcohol para limpiar y es normal porque deja muy buenos resultados. Eso sí, hay que tener precauciones extra ya que el simple contacto de ambos productos puede causar daños serios en el sistema respiratorio, nervioso, e incluso vómitos y mareos debido a sus altos niveles de cloroformo.
LEJÍA CON VINAGRE
Como veis la lejía es un producto que debe utilizarse siempre solo. Aunque ya sabéis que en Ahorradoras somos fanáticas del vinagre en la limpieza, combinarlo con lejía es muy peligroso ya que el vinagre hace que la lejía desprenda vapores tóxicos muy dañinos para nuestros pulmones.
DOS TIPOS DE LIMPIADORES DE TUBERÍAS
O dos marcas distintas. Ésto es muy típico cuando nos queda un poquito de producto en una botella pero no lo suficiente para aplicar la dosis recomendada y para aprovecharlo lo mezclamos con el nuevo. El problema es que cada limpiador lleva unos ingredientes, algunos contienen lejía y otros cloro por lo que la mezcla en las tuberías puede ser altamente tóxica.
BICARBONATO CON VINAGRE
Aunque para limpieza esta mezcla sea maravillosa hay que tener mucho cuidado ya que si colocamos estos dos productos en un recipiente cerrado pueden ocasionar una explosión debido a que el bicarbonato de sodio reacciona con el ácido acético del vinagre.
AGUA OXIGENADA CON VINAGRE
Desde luego el vinagre es una maravilla pero hay que tener siempre cuidado ya que la mezcla del agua oxigenada con los ácidos del vinagre puede causar irritaciones en piel, pulmones, ojos debido a los ácidos que desprende.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE MARCAS DIFERENTES
Al igual que os comentaba con los limpiatuberías, es peligroso mezclar dos productos, en teoría iguales, pero que al ser de diferentes marcas pueden contener algún ingrediente distinto que reaccione con el contenido de la otra marca. Aunque en Ahorradoras siempre os animamos a aprovechar los productos hasta el final en este caso hay que tener muchísima precaución.
Como veis hay que tener muchísimo cuidado con los productos de limpieza que utilizamos que aunque a todos y a todas nos encanta tener la casa impecable, un simple descuido puede jugarnos una mala pasada en nuestra salud.
¿Conocíais ya los perjuicios de estas mezclas?¿Conocéis alguna más para añadir a la lista? No dudéis en dejarnos todos vuestros comentarios, dudas y demás.