Cómo eliminar el olor del fregadero de la cocina

Por mucho que limpiemos la cocina por arriba y por abajo, los electrodomésticos, los azulejos, la encimera y el suelo si tenemos malos olores parecerá que no hemos hecho nada. La cocina, junto al baño, es un foco de olores y debemos mantenerlos a raya. El cubo de la basura, la nevera, el lavavajillas o las cañerías pueden desprender olores desagradables que tenemos que neutralizar. A continuación te dejo algunos post que ya tenemos en Ahorradoras sobre este tema:

Cómo eliminar el olor del desagüe de la cocina

Igual en el día a día no notas un olor desagradable en el desagüe del fregadero porque el agua está circulando constantemente y nunca se queda estancada en el codo de la cañería pero cuando nos vamos unos días de vacaciones, o nos mudamos a una casa que ha estado cerrada si que podemos notar el hedor.

olor fregadero

El mal olor suele estar originado por restos de comida, jabón y grasa que se van quedando adheridos en los tubos y producen mal olor, por eso, aunque no tengamos un atasco debemos limpiar el tubo a menudo como una parte más de la cocina.

No te pierdas «Trucos para abrillantar el acero inoxidable«

Coloca en todos los sumideros de la casa un colador para que se acumulen ahí los restos de cocida y los pelos (si es el baño) y que no terminen en el desagüe. Puedes comprarlos muy baratos AQUÍ.

colador desagüe

En el mercado hay muchos productos químicos para el desagüe pero al ser una zona que puede desprender vapores es mejor que uses productos naturales y no tóxicos. Echa una taza de bicarbonato de sodio y dos tazas de vinagre. Luego, intenta estar un par de horas sin abrirle al grifo. Pasado este tipo ábrele al agua caliente y deja que corra un rato para arrastrar los residuos. Esto puedes hacerlo una vez a la semana para mantener limpio el tubo.

Otro consejos es ir echando los pasos del café de vez en cuando, limpiará las cañerías y no dañará el medio ambiente. ¿Qué trucos utilizas tú? Déjanoslo en los comentarios 🙂