¿Qué cubre la garantía de depósitos? ¿Cómo de seguro está nuestro dinero?

En estos momentos de incertidumbre a todos nos preocupa pensar qué ocurriría con nuestro dinero si el banco en el que lo tenemos depositado quebrase. Hay que recalcar que esto es algo poco probable ya que las entidades bancarias están supervisadas por el Banco de España y cumplen la normativa europea.

fondo de garantía de depósitos

Pero podemos respirar tranquilos porque si nuestro banco quebrase y no tuviese capacidad para asumir los pagos existe un organismo que garantiza nuestros ahorros: el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). 

¿Qué cubre el Fondo de Garantía de Depósitos?

El Fondo de Garantía de Depósitos es un organismo estatal con el que cuentan todos los países de la Unión Europea al que están adscritas 117 entidades bancarias que nos cubre en caso de que nuestro banco quebrase y no pudiese hacer frente a la devolución de nuestros ahorros o depósitos.

fondo de garantía

Pero, ¿qué límites tiene la garantía de depósitos? En caso de que tengas ahorrado más de 100.000€ (que eso sería que sigues tooodos nuestros consejos al pie de la letra 😉 ) el FGD sólo cubriría cien mil euros por persona. Este límite es por entidad y persona, si dispones de una cuenta en común con otra persona recuperarías como máximo 200.000€.

Si quieres saber más sobre los fondos e garantía te dejo este enlace muy interesante:

Última actualización el 2023-12-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados

También te invito a que no te pierdas:

Por eso los economistas suelen recomendar tener una cuenta abierta en más de un banco o a nombre de más de una persona si los productos superan los 100.000€ pero hay productos financieros que no están cubiertos en caso de que la entidad entrase en concurso de acreedores; como las inversiones en bolsa, los planes de pensiones, los fondos de inversión o los seguros.

También te interesará