

Durante los meses de confinamiento, allá por marzo y abril os contamos que el gobierno había aprobado una serie de medidas extraordinarias que incluían ayudas y moratorias tanto en el pago de hipotecas como de alquileres de aquellas personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad. Dichas medidas se recogían en la Orden TMA/336/2020, de 9 de abril, que ya os enseñamos en este post.
Desde hace un par de meses te venimos contando cómo funciona el reparto de mascarilas gratis FPP2 en la Comunidad de Madrid destinado a todos los ciudadanos y cuyo único requisito para obtenerlas era presentarse en la farmacia con la tarjeta sanitaria o el DNI si perteneces a una mutualidad privada.
Actualmente son cientos de miles las familias que estos días se han visto afectadas por un ERTE en su empresa y, aunque la mayoría se han tramitado ya hay miles de personas que, o bien no han cobrado su prestación todavía o, como es nuestro caso, hemos cobrado de menos.
Se estima que tres millones de personas se beneficiarán del Ingreso Mínimo Vital en el que está trabajando el Gobierno.
Si este mes no puedes hacer frente al pago de la factura de la luz o del gas consulta si tu comercializadora es una de las que está aplazando los pagos para mitigar los efectos del COVID-19.
Una de las medidas del Real Decreto-Ley de Medidas Complementarias para combatir el Covid-19 ha sido la ampliación del Bono Social Eléctrico los trabajadores que hayan entrado en un ERTE en su empresa, los autónomos que hayan cesado su trabajo o quienes hayan reducido en un 75% sus ingresos de media en relación al semestre anterior. Esta medida se aplicará en la vivienda habitual y será algo excepcional y temporal por la situación que estamos viviendo.