5 errores que cometemos al fregar el suelo

publicidad

Estarás de acuerdo conmigo en que a la hora de limpiar la casa una de las tareas que más nos preocupa es la de dejar el suelo totalmente limpio y muchas veces cometemos errores que nos dificultan la tarea. Hoy te vamos a descubrir cuáles son esos errores.

Ya sabes que en Ahorradoras somos muy fans de los robots aspiradores sobre todo desde que la gran mayoría friegan el suelo y nos ahorran muchísimo tiempo que podemos dedicar a otras tareas ¡ si hasta los podemos dejar programados! pero claro, no siempre disponemos de uno de estos aparatos y nos toca hacerlo a mano.

Precisamente por esta razón hoy quiero mostrarte 5 errores muy comunes que solemos cometer cuando fregamos el suelo y que pueden hacer que no quede como nosotros queremos y que tanto trabajo al final no sirva para nada. ¡Espero que te resulte muy interesante!

errores que cometemos al fregar el suelo

5 Errores a la hora de fregar el suelo

fregar suelo

No barrer bien todas las «partículas» del suelo

Y ésto a mi me pasa a menudo, veo que el suelo no tiene nada y me lanzo a fregar. Siempre es recomendable que, aunque veas el suelo recogido barras (y si puedes pases la mopa) así evitarás que el polvo se pegue a la fregona y termine ensuciando la fregona.

Llenar demasiado el cubo y utilizar más o menos producto del indicado

Lo recomendable es llenar el cubo hasta la mitad más o menos y luego echar el producto adecuado para cada tipo de suelo en la cantidad que siempre indica el fabricante en el envase. Es muy habitual que echemos el producto «a ojo» y puede , o bien nos pasemos, lo que hará que se produzca mucha espuma y el suelo se engrase demasiado, o por el contrario nos quedemos cortos y no se desinfecte tal y como debería ser.

OJO: Si vas a fregar varios tipo de suelo con productos distintos ¡limpia bien el cubo y la fregona! Puede ser que estos productos sean incompatibles y su mezcla sea tóxica. A mi madre le pasó mezclando amoniaco y lejía y nos llevamos un susto tremendo que afortunadamente se quedó en eso.

No escurrir bien la fregona

Aunque sea verano y el suelo se seque pronto si no escurrimos bien la fregona corremos el riesgo de que se formen cercos de agua que luego cuesta un montón eliminar. La recomendación es que siempre la fregona esté lo más escurrida posible y, a poder ser, que no gotee. Verás que cuesta un poco más de esfuerzo fregar pero el resultado será mucho mejor.

No cambiar el agua

Es recomendable si el suelo está muy sucio y tenemos que fregar varias habitaciones que cambiemos el agua ya que si no las últimas no quedarán limpias e irán arrastrando la mugre de las anteriores.

No limpiar bien la fregona después de cada uso

Ya sabes que en Ahorradoras estamos muy concienciadas con el consumo responsable y por tanto siempre compartimos trucos para alargar la vida de los objetos que nos rodean pero la fregona es un producto de limpieza que está continuamente en contacto con el suelo y, por tanto, con la suciedad por lo que es recomendable cambiarla cada 20-25 días ya que, pasado ese tiempo, no realizará su función de forma correcta.

Además, es conveniente que después de cada uso aclares bien la fregona y, a poder ser, la dejes en remojo con unas gotitas del producto con el que suelas fregar el suelo. Truco casero: en mi caso me gusta dejar la fregona en un poco de agua con unas gotas de lavavajillas, ésto hace que la fregona nunca huela y para el siguiente uso esté como nueva.

Espero que estos consejos te resulte muy útiles y recuerda que puedes dejarnos tus sugerencias, consejos o perticiones en los comentarios de este mismo post o en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Pinterest. ¡Nos encanta leerte!

¡Descubre cuáles son los errores más frecuentes que nos cuestan tiempo y dinero y cómo evitarlos en nuestro nuevo libro!

¡NO PIERDAS MÁS TIEMPO!

Una guía para evitar errores comunes y ahorrar tiempo y dinero en la gestión del hogar: limpieza, orden, finanzas y mucho más.

Banner libro post

SEGURO QUE TAMBIÉN TE ENCANTA

publicidad