«La alegría del orden en la cocina» el nuevo método de orden

publicidad

Después del terremoto que causó en nuestras vidas El Método del Orden, de la japonesa Marie Kondo, hoy os traigo un nuevo método a la italiana para mantener en orden la cocina: La alegría del orden en la cocina.

Este método, que está causando furor, ha sido creado por Roberta Schira. Una escritora y crítica gastronómica italiana que le ha encontrado una «laguna» al método de Marie Kondo y lo ha querido completar centrándose en el orden de la cocina desde una visión mediterránea.

Roberta afirma que la cocina siempre ha sido una estancia muy importante en todas las civilizaciones porque en ella no solo comemos y cocinamos, también compartimos vivencias, y que el orden en ella es fundamental para ser felices.

Lo que más me ha llamado la atención es que la autora de este método relaciona el orden de la cocina, de la despensa y de la nevera con una vida más sana ya que una cocina limpia, funcional y bien colocada nos animará a cocinar. ¿Qué os parece?

Pasos del método de La alegría del orden en la cocina

  • Una buena limpieza a fondo, por lo menos dos veces al año, es el primer paso
  • Luego, debemos fotografiar la cocina para ver desde otra perspectiva como tenemos organizada esta estancia de la casa y así ver si lo estamos haciendo con lógica. Lo ideal sería ver luego estas fotos con alguien para comentarlo 😉

  • Lo más interesante, al menos para mi, es la parte en la que relaciona cada zona de la cocina con un elemento de la naturaleza, y así trabajar sobre cada «área» individualmente y lograr la armonía
    • AGUA: todo lo que está cerca del fregadero y del lavavajillas
    • TIERRA: la nevera y los estantes de la parte baja de la cocina
    • FUEGO: lo que está alrededor de los fogones y del horno (cazuelas, ollas, sartenes…)
    • AIRE: los muebles altos y la despensa

Ordenar la nevera.

Roberta nos da unas sencillas pautas para que la nevera se mantenga en orden (después de haberla limpiado a fondo), para que los alimentos duren más y así conseguiremos ahorrar.

  • En las baldas del medio debemos colocar las carnes que vamos a consumir de inmediato
  • En la puerta la leche, las bebidas y las salsas
  • En el cajón las verduras y frutas frescas para protegerlas del frío

publicidad




  • En la parte superior los alimentos que ya están cocinados y colocados en su correspondiente tupper, las mantequillas, los huevos y los yogures
  • En la parte inferior pondremos las carnes y pescados que queremos que se conserven más tiempo sin cocinar

La crítica gastronómica dice que es importante que nunca esté vacía para que así no recurramos al picoteo y a los malos hábitos de alimentación 😉 Debemos tirar lo caducado o lo que llevamos semanas sin consumir.

Ordenar la despensa.

Como siempre, debemos limpiar la despensa, y ver qué productos están caducados. Luego, lo sacamos todo y la empezamos a colocar desde el principio. Pondremos en la parte trasera las cosas que tardarán más en caducar y en la delantera las que debemos consumir antes.

Ordenamos los utensilios de cocina.

En este punto, la gurú del orden italiana coincide con su «maestra» Marie Kondo porque en el libro explica que debemos tirar todo aquello que llevemos un mes sin utilizar y que solo debemos conservar objetos en buen estado. También limita el número de «cacharros» de cocción (ollas, sartenes…) a 6 como máximo.

Fuente: Revista A D

Podéis conseguir este libro en:

Recordad que otra forma de ahorrar en el día a día es organizando los menús semanales y utilizando cupones descuento en el supermercado.

¡Feliz ahorro 🙂 !

¡NO TE PIERDAS!