5 usos que podemos dar a los aceites esenciales

Seguro que a estas alturas ya habéis oído hablar de los aceites esenciales y sus numerosos usos o incluso contáis ya con un difusor en casa para beneficiaros de todas sus propiedades.

Pero la aromaterapia no es el único uso que podemos darle a estas maravillas de la naturaleza. Los aceites se llevan usando miles de años y se obtienen mediante destilación y presión en frío para recoger toda la esencia de la planta en cuestión.

Usos de los aceites esenciales

Mediante un difusor

O añadiendo unas gotas en agua caliente para hacer vahos.

Aplicándolos directamente en la piel

Son muchos los usos y los beneficios que nos pueden aportar los aceites de este modo. Es importante saber si un aceite se puede utilizar directamente o por su concentración debemos diluirlo en otro (a mi me gusta mezclarlos con aceite de almendras).

Repelente natural de insectos

No los matará ya que se trata de un remedio casero, pero sí los mantendrá bien alejados.

Elaborar jabones o bombas de baño

Algunos aceites, como el de árbol de té, tienen muchos beneficios anti-virales y anti-hongos.

Tratamiento de piojos y caspa natural

Podemos diluir el aceite de árbol de té en otro aceite vegetal y aplicarlo en el cuero cabelludo dos horas. Luego nos lavamos el pelo como solemos hacer normalmente. Si lo que queremos combatir son los piojos tendremos que ponernos un gorro de ducha para que el aceite haga su trabajo y luego retirar las liendres.

Limpiador doméstico no tóxico

Mezclado con agua y vinagre podemos hacer un potente limpiador con un olor agradable.

¿Para qué más cosas utilizáis los aceites esenciales? Dejádnoslo en un comentario.

Por cierto, os recuerdo que en Ahorradoras tenemos una galería de cupones para imprimir antes de ir al súper ?

También te interesará