Bicarbonato para eliminar manchas y ojeras

publicidad

Hace unos días me llamaba la atención un tip de belleza casero low cost que vi en las redes y quiero compartirlo contigo por si lo has probado o por si te animas a hacerlo. Ya sabes que en Ahorradoras somos muy fans de las mascarillas caseras y al final de este artículo te dejo una recoplición de algunas de las que hemos publicado.

Bicarbonato y manzanilla para manchas y ojeras

Se trata de un «tratamiento» muy sencillo para eliminar manchas en la piel y las ojeras con bicarbonato de sodio e infusión de manzanilla, ya ves que caro no es, jeje. Para poner en práctica este truco casero (que ya te adelanto que todavía NO he probado pero que me ha llamado la atención) solo necesitas una cucharada sopera de bicarbonato, una taza grande de infusión de manzanilla (yo utilizaría 2 sobres) y un generoso trozo de algodón. Seguro que todo esto lo tienes en casa así que puedes hacerlo hoy mismo 😉 .

quitar ojeras con bicarbonato

Elaboración

Prepara una infusión de manzanilla con agua caliente y añade la cucharada de bicarbonato removiendo bien. Yo haría bastante cantidad porque el algodón va a absorber de lo lindo y si nos quedamos cortos no nos llegará la mezcla para todas las zonas de la cara. Cuando se temple introduce el algodón en la taza para que vaya absorbiendo la mezcla.

El siguiente paso ya será colocar el algodón húmedo (escúrrelo un poco para que no chorree) por las zonas del rostro que quieras tratar y deja que actúe unos 15 minutos para que la piel se impregne. Por último, aclara con agua tibia masajeando el rostro. Ya solo te queda aplicar las cremas que suelas ponerte y descansar las horas suficientes.

tratamiento arrugas ojeras

Si repite este proceso todas las noches durante 3 semanas aseguran que notarás los efectos positivos sobre la piel. ¿Qué te parece? Yo lo pondré en práctica la semana que viene (porque ahora mismo no tengo algodón ni manzanilla) y ya os contaré los resultados.

Como te comentaba al principio del post te dejo una recopilación de mascarillas nutritivas que puedes hacer en casa con ingredientes muy baratitos como miel, huevo, avena, yogurt…

¡Feliz ahorro 😉 !

publicidad