7 cosas que no deberías introducir en el microondas
El microondas, junto con muchos otros electrodomésticos, se ha convertido en un imprescindible en la mayor parte de las cocinas del mundo. Atrás queda el mito de que es un aparato que sólo sirve para calentar leche o recalentar la comida y cada día lo usamos para más cosas. En Ahorradoras tenemos muchísimas recetas dulces y saladas que elaboramos en el microondas:
- Tarta fácil de queso en microondas
- Galletas cookies de choco al microondas en 2 minutos
- Puré de patata casero en el microondas
- Flan de leche condensada en el microondas
- Pastel de merluza al microondas
- Bizcocho MÁGICO ¡8 minutos en el microondas!
Pero hay objetos y alimentos que no debemos meter en el microondas si queremos que dure, a continuación te dejo 7 ejemplos.
7 cosas que no debes meter en el micro
Objetos metálicos
De sobra es sabido que no debemos meter objetos metálicos en el microondas porque se producen chispas que terminan quemando el aparato, pero, ¿a quién no se le ha colado la cuchara en la taza de café? Esto es bastante fácil de evitar, pero tenemos que tener cuidado cuando compramos comida preparada y la queremos calentar (muchas veces no sabemos de qué material está fabricado el envase) o cuando nos preparamos una infusión, las bolsitas que llevan grapa metálica no se pueden introducir en el microondas o saltarán chispas.
Encenderlo sin nada dentro
Poner a funcionar este pequeño electrodoméstico sin nada dentro es muy peligroso porque está fabricado para calentar o descongelar alimentos; si lo ponemos a funcionar vacío las ondas rebotan en las paredes y pueden dañar el microondas. Así que cuando vayas con prisas asegúrate de haber metido el plato dentro 🙂
Envases de poliestireno expandido
Las típicas bandejas blancas en las que vienen algunos alimentos no están preparadas para soportar las altas temperaturas de los microondas y pueden derretirse y desprender gases tóxicos. Antes de introducir cualquier recipiente asegúrate de que es apto para ello.
Salsas espesas
A todos nos ha pasado que hemos calentado salsa de tomate en el micro y ha terminado todo hecho un Cristo por las salpicaduras. Si calientas este alimento hazlo siempre con tapa especial de microondas o puedes terminar con salsa en las ranuras que a la larga estropearán el horno. Este «fenómeno» se debe a que las salsas tienen una textura muy espesa que no permite que se escape el calor y se crean bolsas de aire.
Uvas
Esta fruta produce chispas si se mete en el microondas, esto puede deberse a que las moléculas de la uva se ionizan y se crea un plasma brillante que puede llegar a explotar. Así que, ¡ten cuidado!
ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode
Verduras de hoja verde
Si vas a cocinar alguna hortaliza verde hazlo en un aparato especial para cocinar al vapor pero no las introduzcas en seco porque pueden saltar chispas y no conseguirás que se cocinen.

Huevo con cáscara
Si quieres cocinar huevos en el micro no los metas directamente porque se acumulará vapor en el interior de la cáscara y terminar explotando. Si te gusta cocinarlos rápida y fácilmente hay aparatos específicos:
Fuente y más información: OCU
Artículo con enlaces de afiliado. Consulta nuestra política de divulgación aquí.