Cómo ahorrar dinero mientras cocinamos

Muchas personas creen que al cocinar necesitan tener encendidos todos los aparatos electrodomésticos a la vez, con el consecuente gasto de energía. Es un error pensar que debe estar todo en marcha cuando podemos seguir una serie de pautas para poder ahorrar y gastar menos cuando cocinamos en casa. Es mejor echar menos aceite en la sartén y en la paella para cocinar. Estamos acostumbrados …

5 trucos para ahorrar en la pescadería

Sabemos que en una dieta equilibrada y saludable ha de estar presente el pescado ya que es un alimento con excelentes propiedades (aporta proteínas y vitaminas, mejora y previene enfermedades cardiovasculares…). Sin embargo, puede que con la crisis hayamos decidido reducir su consumo o recurrir a pescado congelado o de menor calidad para ahorrar, lo que, en último término, no deja de ser un error. Deberíamos …

Trucos, respuestas y receta de Maribel de Masterchef

Tal como os adelanté el domingo en Facebook, ayer salimos de nuestro lugar habitual de trabajo para dirigirnos a Benicarló donde habíamos quedado con Maribel, una de las concursantes que más repercusión ha tenido en el programa Masterchef. Además de abrirnos las puertas de su casa con una amabilidad extraordinaria, nos mostró qué estaba preparando para comer y nos respondió a una serie de preguntas …

Trucos de ahorro en la cocina

La cocina es el lugar donde más se suele estar de la casa o, al menos, donde más tiempo se pasa y por tanto uno de los lugares donde más energía se gasta, bien sea electricidad, gas, etc. Por ello, es aquí donde debemos dar rienda suelta a nuestro ingenio e imaginación para no gastar más de la cuenta y por tanto ahorrar en la …

Cómo conservar las sobras de comida

  En fechas en las que solemos hacer copiosas comidas o cenas para agasajar a nuestro familiares y amigos suelen sobrar muchos alimentos y es fundamental la conservación de lo mismos para que no se estropeen ya que, lógicamente, queremos aprovecharlos de nuevo en otros platos. Cómo regla fundamental decir que lo ideal es consumir los platos cocinados inmediatamente después de su cocción pero si esto …

Ahorra consumiendo productos de temporada: Diciembre.

Comprar alimentos de temporada es una idea sana,  se encuentran en su mejor momento y mantienen intactas todas sus propiedades nutritivas.  Además, también son buenos para el bolsillo ya que son más económicos al haber más disponibilidad de estos productos en las tiendas durante un periodo concreto del año. Un truco para ahorrar estas Navidades es elaborar los menús con productos de temporada, concretamente los …

Mi experiencia en la reunión de Consum

Hoy he asistido a la reunión que, tal como os avancé en Facebook, realiza Consum. Por lo que me han explicado, las hacen de distintos temas y en distintos establecimientos. En este caso, en el de Vinaròs ( Castellón) y trata el tema: «Sorpresas de Navidad«. A quienes somos [email protected] de Consum nos llegó la invitación para asistir  así que, dado que es gratuito y que, además, …

¿Cómo ahorrar tiempo y dinero congelando?

¿Qué podemos congelar y cómo? Queso. Comprad un trozo grande de queso de la variedad que más os guste para gratinar, Parmesano, por ejemplo. Ralladlo y ponedlo en una bolsa para congelar. Se mantiene durante meses y solo teneis que abrir la bolsa y coger un par de cucharadas cuando lo necesiteis. Croissants. Tanto si son caseros o comprados se pueden congelar y tener todos …

Trucos para ahorrar en la cocina

¡Chicas! ¿ Pensáis como yo que…no siempre hay que gastar mucho dinero ni tiempo para comer bien… ? Podemos ahorrarnos mucho con estos trucos que os traemos desde ahorradoras, trucos recopilados para vosotras! Estaros atentas a todos y cada uno de ellos, seguro que alguno aprovecháis en estos tiempos de crisis. Planifica el menú de la semana. Escoge un día para hacer la lista de la compra …

Ahorra desayunando en casa

A veces, por las mañanas nos cuesta madrugar y por ello son muchas las personas que prefieren desayunar en su lugar de trabajo o de estudio, pero no tienen en cuenta el gasto que esto supone a la larga. Para que nos hagamos una idea, un desayuno en una cafetería nos puede costar unos 2 € (como mínimo), lo que quiere decir, que nos gastaremos …

Consejos para hacer la compra

Nunca está de más revisar viejos post con consejos para ahorrar: reflexionar, modificar hábitos e, incluso, felicitarnos por aquellos que «hacemos bien» y que nos ayudan a conseguir nuestro objetivo. De hecho, en Ahorradoras, dentro de la sección «Trucos Ahorro» tenéis cantidad de temas diferentes todos ellos con el fin de ahorrar dinero y llegar a fin de mes de la mejor forma posible. Como otras …

Cómo separar la yema del huevo de forma muy fácil

Separar la yema de la clara del huevo a veces resulta algo tedioso cuando empiezas a pasarlo de una cáscara a otra. Por eso, os vamos a explicar una forma de separar la yema muy sencilla y sobre todo rapidísima. Para hacerlo necesitamos una botella vacía de plástico que lavaremos bien y dos recipientes. Además del huevo, claro 😉 Seguidamente apretamos un poco la botella para que suelte …

El sustituto barato de la sepia???

La noche de ayer íbamos a cenar bocadillo de sepia. Últimamente, al menos en el Mercadona que tenemos más cerca, las sepias son enormes y cuestan por encima de 5 euros cada una ( el Kilo va a 8 euros y pico). Pero, esta vez, hemos probado algo mucho más barato y que ha quedado fenomenal: el potón o pota. Es tipo un calamar gigante …

Pan de molde. Ahorramos si quitamos nosotros la corteza.

La mayoría de marcas comercializan el pan de molde con y sin corteza y, en muchos casos, comprarlo sin corteza supone pagar el doble. Nos resultará más barato quitarle nosotros la corteza y desecharla ( si alguna sabe de algún uso que se le pueda dar, podría compartirla, yo no sabría qué hacer). Una de las marcas que me parece más cara es Hacendado pues …

El pollo: mejor comprarlo entero

Ayer fui a comprar pechugas de pollo al supermercado y me sorprendió que justo me costara lo mismo comprar dos pechugas de pollo fileteadas que el pollo entero. Las pechugas costaban a 7,59 €/Kilo cuando el pollo ahora cuesta 2,19 €/Kilo. Conclusión, que te sale mucho más barato comprarte el pollo entero y trocearlo. Es cuestión de práctica y enseguida lo dominas. A partir de …