Éstas son las Pesetas que igual tienes en casa y valen mucho dinero

En la limpieza de otoño encontré unas cuentas monedas antiguas, Pesetas concretamente, y decidí investigar si tenían algún valor. Para las que nos leéis desde fuera de España, la Peseta fue la moneda de curso legal en España desde 1868 hasta 1999.

valor de las pesetas

 

¿Cuáles son las pesetas más valiosas?

Desde que estas monedas dejaron de estar en circulación muchas personas las llevaron al banco para cambiarlas por euros y seguir adelante, y otras, las guardaron como recuerdo del pasado o cómo objeto de colección. Si quieres cambiar pesetas por euros tienes que hacerlo antes del 31 de diciembre de 2020 en el Banco de España (Madrid).

En el Banco de España no tendrán en cuenta el valor de las monedas y billetes por antigüedad ni por el estado en el que se encuentren. El cambio será 1 euro = 166,386 pesetas. Entre las pesetas que todavía no se han devuelto al Estado, hay algunas que pueden llegar a tener un valor de hasta 20.000 euros en círculos del coleccionismo.

Peseta de 1987 E-87

Esta moneda fue acuñada en la III Exposición Nacional de Numismática. Si tienes una de ellas puedes percibir hasta 45 euros.

No te pierdas: «9 reglas del dinero que deberías conocer«

100 pesetas de 1983

Estas monedas de veinte duros se cotizan a 55€. En el reverso podemos ver la imagen del Rey Emérito Juan Carlos I.

100 pesetas de 1966

Esta moneda de plata que estaba en circulación durante el Régimen Franquista vale unos 145€, pero hay modelos con el palo recto que pueden alcanzar los 400 euros.

¡Únete al club Ahorradoras y sé parte de la comunidad!

Síguenos en redes sociales y también puedes registrarte gratis en el club Ahorradoras para acceder a los imprimibles gratuitos, plantillas para retos de ahorro, contenidos y descuentos exclusivos. Podrás participar en sorteos de productos de las mejores marcas. Clica para registrarte en el Club Ahorradoras.

50 pesetas de 1984

Si tienes esta moneda puedes venderla por 60 o 70 euros.

Consulta también «Cómo ganar dinero con un canal de Youtube«

25 pesetas de 1995

Revisa tus San Pancracios y asegúrate de que la moneda con agujero que se le solía poner a esta figura religiosa no es la de 1995 porque entonces es mejor que la cambies por 60 o 70 euros. Existe una de estas monedas por cada comunidad autónoma.

pesetas con valor

 

5 pesetas de 1975 (Mundial de España 1982)

Se acuñaron para promocionar el Mundial del 82 pero un error hizo que algunas situasen el mundial en 1980; esas monedas las puedes vender por entre 300 y 400 euros.

5 pesetas de 1949

Esta moneda es la más cotizada ya que sólo estuvo 3 años en circulación y su valor puede llegar a los 20.000€.

Consulta también «¿Qué ocurrirá si eliminan las monedas de 1 y 2 céntimos?«

2,5 pesetas de 1953

Su valor en el mercado coleccionista asciende a los 17.000€ por ser muy difíciles de encontrar.

1 peseta de 1947

Esta moneda con escudo franquista se puede vender por 1.400 euros.

50 céntimos de 1949 E-51

Puede que esta moneda nunca la hayas visto porque dejó de utilizarse en 1965. Se trata de una pieza acuñada con un agujero en el centro y se vende por 500 euros. Este valor se debe a que en 1959 se fabricó un número limitado para la II Exposición Universal de Numismática.

Yo ya he revisado mis monedas y ninguna tiene valor en los círculos coleccionistas pero ahora te animo a que lo hagas tú, igual te llevas una sorpresa 😉