10 errores que cometemos al limpiar los cristales

publicidad

Con la llegada de la primavera (o del verano si te pilla el tren como a mi 😉 ) toca hacer una limpieza un poco más profunda de la casa. En mi lista está limpiar los sofás en profundidad desenfundándolos, aspirándolos a fondo y limpiando la tapicería; lavar cortinas y limpiar los cristales. Eso para ir empezando…

errores al limpiar cristales

Pero me he dado cuenta de que mi método para limpiar los cristales no es lo efectivo que debería ser y me roba un tiempo extra muy valioso que no estoy dispuesta a dedicar a una tarea tan tediosa como limpiar las ventanas.

Errores al limpiar los cristales

 

Fallos que no debes cometer al limpiar los cristales

Para que esta tarea te lleve menos tiempo y el resultado sea satisfactorio debes evitar caer en una serie de errores que son muy comunes:

publicidad




  1. No eliminar la suciedad más gruesa antes de mojar los cristales. Con la ayuda de un cepillo, una escoba, una brocha o un aspirador de mano.
  2. No proteger el suelo antes de ponerte a limpiar si vas a usar un barreño o abundante agua.
  3. Limpiar los cristales cuando les de directamente el sol, esto hará que queden «restregones» al evaporarse el producto que apliques antes de hacer efecto.
  4. Limpiarlos cuando llueven.
  5. No limpiar las guías o raíles de los cristales, por mucho que limpies los vidrios si no eliminas lo que se queda acumulado en esa zona el resultado no será el mismo.
  6. Limpiarlos de abajo a arriba, debes hacerlo a la inversa y así evitarás ensuciar lo que ya está limpio.
  7. Utilizar productos demasiado jabonosos que haya que aclarar varias veces y puedan dejar residuo.
  8. No usar una bayeta adecuada. Elige una especial o al menos que no suelte pelusa.
  9. Limpiarlos sólo por una de las caras, aunque sientas que la parte interior está limpia debes repasar ambos lados.
  10. No repasar las esquinas de las ventanas. Puedes ayudarte de algo que termine el punta pero que no vaya a rayar los cristales.
¡Descubre cuáles son los errores más frecuentes que nos cuestan tiempo y dinero y cómo evitarlos en nuestro nuevo libro!

Espero que estos consejos te resulten útiles cuando vayas a ponerte a hacer zafarrancho en casa 😉