7 errores que cometemos al cuidar las sartenes
Las sartenes son un básico en todas las cocinas, en mi casa se utilizan un poco menos desde que tenemos la freidora de aire sin aceite porque es más saludable pero las sigo utilizando para cosas puntuales y me gusta mantenerlas perfectas para no tener que renovarlas a menudo.
Para que no tengas que estar gastando dinero constantemente en sartenes porque se estropean te voy a dejar unos errores que no debes cometer al utilizarlas y al limpiarlas.
7 errores que cometemos con las sartenes
Si sigues estos consejos te garantizo que tus sartenes tendrán una vida más larga en perfecto estado. Se acabará el drama de que se peguen los alimentos o que se desconchen por dentro.
Utilizar espátulas, cucharones o pinchas metálicas
Una de las cosas que más de chirrían en la cocina es ver a alguien utilizando una cuchara metálica para remover un revuelto o para rebañar la comida antes de echarla en el plato. Si no te gustan los utensilios de madera por su falta de higiene y lo mal que envejecen puedes decantarte por espátulas o pinzas con la punta de silicona.
Meterlas debajo del grifo calientes
Un error garrafal a la hora de cuidar las sartenes es meterlas debajo del grifo cuando están muy calientes porque el cambio brusco de temperatura provoca que pierdan antiadherencia o incluso que se llegue a deformar la base. Eso me pasó a mi con una olla y luego la cocina de inducción no la detectaba y tuve de regalarla.
Aunque el ansia te pueda debes dejar que se enfríe antes de limpiarla o, si la quieres dejar a remojo para que se despeguen alimentos añade agua que esté caliente para que no varíe la temperatura bruscamente.
Limpiarlas en el lavavajillas
Aunque te parezca más cómodo dedica 5 minutos a lavar tus sartenes a mano y notarás la diferencia. Hace un tiempo te hablaba en un post de 8 artículos de la cocina que no debes meter en el lavaplatos y las sartenes eran uno de ellos.
Utilizar estropajos abrasivos
Aunque utilices un nanas o estropajo de alambre para limpiar el «culo» de las sartenes ni se te ocurra pasarlo por la parte interior o te cargarás la sartén de inmediato. Utiliza la esponja del estropajo y un detergente normal. Mi consejo es que no utilices productos «granulados» ni abrasivos, ni siquiera quitagrasas. Con lavavajillas tipo Fairy es suficiente.
Apilar las sartenes
Cuando guardes las sartenes en el armario o en el cajón no las amontones sin poner algo en el medio que amortigüe y evite que se arañen unas a otras. En bazares venden una especie de fieltro en forma de asterisco, aunque yo utilizo unos cuadrados de tela acolchados que son para poner las ollas en la mesa y evitar que pase el calor.
Calentarlas demasiado
¿Cuántas veces has puesto una sartén sin aceite a calentar y ha terminando humeando? Eso es malísimo para ollas y sartenes y debes evitarlo. Caliéntalas a fuego lento y vigila que no alcancen demasiada temperatura, y mucho menos si todavía no has puesto aceite.
Guardarlas mojadas
Esto no está demostrado que sea malo para las sartenes pero a mi no me gusta nada: guardar las sartenes en el mueble con las gotas de no haberse secado por completo. Pasa un trapo de algodón a la superficie de la sartén antes de guardarlas y así no le quedarán marcas.
Espero que estos consejos te resulten útiles y que los pongas en práctica. Si te gustan este tipo de artículos te animo a que consultes la categoría de «Errores» porque es muy completa 😉