Trucos para congelar y descongelar alimentos
En estos tiempos que corren no podemos permitirnos el lujo de desperdiciar ningún resto de comida, así que es bastante normal que congelemos y descongelemos alimentos habitualmente. Por eso, os traemos unos sencillos y prácticos consejos para que lo hagamos correctamente y los alimentos conserven la mayor parte de sus propiedades.
A la hora de congelar:
- Lo más importante es no volver nunca a congelar un alimento ya descongelado, ya que perdería todos sus nutrientes.
- Esperar a que los platos se enfríen del todo antes de meterlos en el congelador
- Congelar en raciones pequeñas, ya que si lo hacemos en una grande, luego tendremos que utilizar todo a seguramente nos sobre comida.
- Etiqueta los productos con la fecha de caducidad (aunque el producto esté congelado, no dura eternamente, y es importante saber cuánto tiempo lleva en nuestro congelador)
- Utiliza bolsas o envases aptos para el congelador y sobre todo tápalo, ya que si no se puede contaminar.
A la hora de descongelar:
- Hay que utilizar los productos inmediatamente después de su descongelación.
- Cuando saques el alimento del congelador, hay que pasarlo a la parte baja del frigorífico, para que no se produzca un cambio brusco de temperatura, nunca bajo un chorro de agua caliente ni a temperatura ambiente ya que podríamos provocar el crecimiento de microorganismos
- Las verduras y hortalizas se pueden cocinar directamente congeladas, así haremos que conserven intactas todas sus propiedades.
Ah! No olvidéis leer cómo ahorrar con el uso del frigorífico y cómo ahorrar tiempo y dinero cocinando .
¡¡ Feliz ahorro, ahorradoras y ahorradores!!