Cómo limpiar el tanque del WC
Hace unos días, cuando compartimos el post de cómo eliminar las manchas de óxido del WC nos escribió una seguidora, Carlota, para pedirnos ayuda a la hora de limpiar el tanque o cisterna del váter. Ésta es una zona que a priori no se nos ocurre limpiar pero por su constante contacto con el agua suele acumular cal y residuos e incluso generar manchas de óxido en la taza del WC.
Consulta también «18 Errores Que Cometemos Al Limpiar El Baño«
Lo ideal es limpiar esta zona cada cierto tiempo, 2 o 3 veces al año puede ser suficiente si en tu zona el agua no es muy dura. Si ves que en las paredes del tanque se acumula sarro u hongos hazlo más a menudo hasta que el problema desaparezca.
Truco de ahorro: si tu cisterna no dispone de dos botones para ahorrar agua puedes poner una botella de agua llena y cerrada para que ocupe espacio y el depósito se llene con menos agua, así ahorrarás.
Cómo limpiar el depósito de agua del váter
Para que la limpieza sea más cómoda vacía todo el agua de la cisterna cerrando la llave de paso. Luego vierte dos tazas de vinagre blanco y con un cepillo frota las paredes del tanque. Ve rociando bicarbonato en el cepillo para que haga efecto «exfoliante». Si está muy sucio añade también jabón líquido y deja que repose toda la noche. A la mañana siguiente vuelve a frotar y aclara con agua.
No te pierdas «Productos que utiliza la comunidad para limpiar el baño«
Y si te animas a hacer en casa productos de limpieza naturales te dejo los siguientes artículos con el paso a paso:
- Limpiacristales casero
- Suavizante casero
- 5 limpiadores caseros
- Desengrasantes caseros
- Quitamanchas caseros
- Desodorantes caseros
¡Feliz ahorro 🙂 !