Cómo administrarse para terminar este año con números verdes

publicidad

A estas alturas me imagino (y quiero pensar) que ya has podido hacer balance de cómo has terminado económicamente el año. Lo ideal sería que te sentases con boli y papel, o hoja de cálculo Excell si eres más digital, y que analices cómo empezaste este año, los ingresos que has tenido, los distintos gastos, los imprevistos, el fondo de emergencia, EL AHORRO y el balance final (que espero y deseo que sea positivo).

Si has sido constante durante el año seguro que no te cuesta mucho llevar a cabo este análisis porque solo tendrás que coger los datos de cada mes y verlo de forma grupal. Para ello tienes multitud de plantillas gratuitas disponibles que recibirás en tu correo con tan solo registrarte en nuestro Club Ahorradoras.


Antes de seguir, te animo a que leas una serie de post que están muy relacionados con este tema:


Puede que durante todo el año hayas llevado bien el tema de ahorrar porque hayas sido una alumna aplicada de Ahorradoras y hayas sido capaz de controlar los gastos, de ir pagando deudas o de no contraerlas y de ahorrar mes a mes; pero llega diciembre y todo se tuerce. Multitud de estudios avalan que diciembre y enero son meses cruciales para poder terminar el año con números verdes, es decir, con un balance positivo entre ingresos y gastos.

terminar el año números verdes

Normalmente, todos planificamos las vacaciones de verano y vamos ahorrando para poder tomarnos un merecido descanso en la época estival: ponemos en práctica meses antes métodos o retos de ahorro, buscamos las mejores ofertas, nos fijamos un presupuesto, comparamos, elegimos la mejor opción y nos privamos de cosas para disponer de un colchón para los gastos de las vacaciones. Pero es llegar la Navidad y la paga extra de diciembre y perdemos la cabeza con las compras, las salidas de ocio, los regalos, la comida y nos creemos Elfos, como dice el anuncio jeje.


Ver también “Mi fórmula para ahorrar ante los gastos extra”

publicidad





Si este año has cometido ese error y vas a sufrir la temida cuesta de enero tienes todo un año por delante para anticiparte y que no te vuelva a ocurrir.

Si ya sabes que en Navidad te gusta hacer muchos regalos, estrenar ropa con brilli brilli y darte grandes comilonas dentro y fuera de casa, tendrás que planificarlo con tiempo e ir ahorrando durante todo el año. Calcula a toro pasado cuánto te has gastado estas fiestas, analiza sinceramente si es demasiado, fíjate un presupuesto por categorías, divídelo entre 12 meses y empieza a ahorrar ya para las próximas Navidades.

Y sobre todo, no pidas créditos ni microcréditos a menos que no te quede otro remedio. Te gastarás un dinero que no tienes y pagarás intereses.

Comprar con antelación también te ayudará a afrontar mejor los gastos navideños.

Si todos los años eres la anfitriona en nochevieja y te toca o gusta recibir en casa, haz una lista de las cosas que vas a necesitar y ve comprándolas cuando estén de oferta.

Por ejemplo, si ves cava en oferta en septiembre o un 2×1 cómpralo y guárdalo. Lo mismo pasa con los regalos. El Black Friday puede ser una buena época para ahorrarte unos euros o si te animas, puedes hacer un DIY que te saldrá mucho más barato.

Elabora un álbum personalizado con las fotos de las redes sociales de la persona a la que vas a regalar, teje una bufanda o personaliza un juego de tazas con rotuladores especiales.

Con la comida también puedes organizarte e ir congelando semanas antes los alimentos que más suben de precio en diciembre, como los mariscos, los pescados y las carnes, asesorándote antes de cómo hacerlo de manera correcta para que no pierdan calidad.

ahorrar dinero 2021

Para ahorrar en toooodo lo demás durante el año y terminar con números verdes te animo a que leas esta guía de ahorro que hemos elaborado minuciosamente con ejemplos y consejos muy útiles.

Por último, aprovecho para dejarte una serie de libros de finanzas personales que te vendrán muy bien si quieres empezar a ahorrar para conseguir la ansiada libertad financiera.

¡Feliz ahorro 🙂 !

Déjanos tu comentario si tienes alguna duda y te podemos ayudar y empápate de todos los consejos para ahorrar que tenemos en el canal de youtube : ir al canal Ahorradoras. ¡Si te suscribes al canal nos harás muy muy felices! 🙂

Artículo con enlaces de afiliado. Consulta nuestra política de divulgación aquí.