Cómo aprovechar el agua de cocer los huevos (y otros líquidos)
Si has tenido la suerte de convivir con tus abuelas seguro que te han enseñado cómo casi todo lo que utilizamos en cocina se puede reutilizar. Yo recuerdo siempre a mi bisabuela guardando el agua de cocer las verduras o el arroz y aunque de pequeña me sorprendía ahora he visto que es una de las mejores cosas que podemos hacer.
Precisamente de ella aprendí a reutilizar el agua de cocer los huevos para regar las plantas porque como siempre decía «les va fenomena» Y es que, lo que ella no sabía es que en el agua permanencen los minerales procedentes de la cáscara del huevo que son súper beneficiosos, además, está repleta de nutrientes que ayudan a las plantas. Eso sí, tienes que esperar a que el agua se enfríe ¡no rieges directamente después de cocer!
Por supuesto para mi es ya obligación regar con este agua pero investigando he descubierto que muchos de los «líquidos» que tiramos en la cocina tienen también utilidades y podemos aprovecharlos.


Diferentes usos del líquido de cocina
Líquido de los botes de pepinillos
La salmuera de los botes de los pepinillos es ideal para es un sustituto estupendo del vinagre o el limón en las ensaladas y, además de ahorrar, le darés un toque muy especial.
Líquidos de las latas de legumbres
¿Sabes que el «agua» de los botes de legumbres es un sustituto estupendo de la clara de huevo? Ésto se debe a que a que este líquido tiene proteínas y almidón similar al de las claras de huevos, eso sí, es importante que se trate de envases libres de BPA (aunque, afortunadamente, la mayoría ya lo son). Podrás utilizarlo tanto en recetas dulces como saladas.
Agua de cocer las verduras
En mi casa, el agua de cocer las verduras tiene un uso fundamental y es el utilizarla para caldos y sopas pero es que, además, es una opción buenísima para cocer la pasta y el arroz y hacer salsas y es que, además de ahorrar, estarás dando un valor añadido a tus recetas que ganarán en nutrientes y, sobre todo, en sabor.
Líquido de las aceitunas
¿Sabías que hay una versión del famoso cóctel «Dry Martini», llamado «Dirty Martini» que lleva un chorrito del líquido de las aceitunas? De ésto me enteré escuchando una entrevista de la radio que les hicieron a Mikel Iturriaga y David de Jorge. Pero es que además, este se ha descubierto que éste líquido tiene unas propiedades plaguicidas que te pueden venir fenomenal para las plantas de casa.
Y como en Ahorradoras nos encanta contarte como aprovechar los restos de la cocina, te dejo aquí estos post que hemos publicado y que te pueden resultar muy útiles.
- 5 formas de aprovechar el aceite usado en la cocina
- Cómo aprovechar la cáscara del calabacín
- ¿Cómo aprovechar la cáscara de guayaba?
- 9 recetas que te ayudan a aprovechar restos de comida
- Cómo aprovechar el agua de cocer la pasta
- 7 Batidos Para Aprovechar La Fruta Madura
- Aprovecha la piel del pepino
- Truco para aprovechar el pan duro
- Aprovechar la parte verde del puerro